Líderes del nuevo mundo
Construir un mundo mejor después de la pandemia requiere líderes que imaginen lo impensable y hagan lo necesario para dar un giro a nuestra historia.
Te retamos a imaginar cosas impensables y considerar preguntas clave para un mundo mejor.
La pandemia del covid-19 ha generado cambios en nuestras vidas que hasta hace solo unos meses parecían impensables, es más, seguro por tu mente nunca pasó la idea de tener que quedarte en casa durante tanto tiempo ¿verdad?.
Y los grandes cambios siempre vienen acompañados de una fuerte sacudida. Durante la pandemia empezaron a hacerse más visibles situaciones a nivel global como la desigualdad, la disminución de la polución, la fragilidad de algunos sistemas, el poder del mundo digital, la pobre preparación financiera de los países, familias y personas, la vulnerabilidad de nuestra raza, entre otras.
Pero ¿Qué nos quiere enseñar todo esto?
Creemos que este momento es perfecto para construir un mundo mejor, porque se mezclan la sensibilidad que está a flor de piel en gran parte de la población y la gran oportunidad de repensar lo que hemos conocido como verdad.
Dicen que el mundo está entrando en un “nuevo normal”, en otras palabras, estamos viviendo un cambio de era y tenemos la libertad para tomar la decisión consciente de ser los creadores de un mundo más equilibrado, libre y justo que se construya sobre esos valores que hemos visto fortalecerse a nivel global durante los últimos meses.
Para que todo esto pase solo falta un ingrediente: líderes del cambio con valores claros.


¿Te le mides?
Valores para un nuevo mundo.
Te proponemos trabajar en 3 valores que pueden ayudar a construir este nuevo mundo: sostenibilidad, innovación y conciencia financiera.
¿Puede ser la sostenibilidad el valor más importante en el nuevo mundo?
La sostenibilidad se convertirá en el nuevo gran pilar de los valores. Algo importante es adoptarla desde todos sus ángulos, porque, para que algo sea sostenible, debe serlo a nivel económico, social y medioambiental. En ese sentido, la sostenibilidad habla sobre igualdad de derechos para todos, igualdad de oportunidades, diversidad, respeto y compromiso por todos los seres vivos y nuestro entorno como parte de un futuro sostenible.
¿Cómo poner la innovación al servicio de la sociedad?


¿Podemos crear un mundo financieramente consciente?
La conciencia financiera es la capacidad de entender y asumir la realidad para tomar decisiones con respecto al dinero que tengan un impacto positivo. Esta conciencia parte del conocimiento de los recursos y de la actitud que tomamos frente a ellos, ya que cuando conocemos nuestra situación financiera real tenemos un punto de partida firme para tomar decisiones sobre como manejarla y mejorarla. La conciencia financiera no impacta solo a las personas, tiene un impacto importante en nuestro entorno y en el desarrollo de la sociedad.
Entonces la respuesta a esta última pregunta es sí, podemos crear un mundo financieramente consciente si empezamos por trabajar la consciencia individual.
Si tuvieras la oportunidad de reiniciar el mundo ¿Qué harías?
Piénsalo.